Entrevista a Ariel Coremberg, economista jefe del Foro Empresario Argentino, en “Pulso Continental” por Radio Continental AM590.
«Dolarizar no es volver al 1 a 1, es algo más profundo que una convertibilidad, podes plantear una libre circulación de divisas fuertes y legalizar las transacciones en dólares, como tiene Uruguay y Perú, manteniendo su moneda, o los más extremos como Ecuador y Panamá», comentó Coremberg y agregó que «la función del Banco Central es preservar el valor adquisitivo de la moneda y eso hace rato que no existe».
Frente a esto, el economista jefe del Foro Empresario Argentino señaló: «se ha aquietado el dólar por diversas razones pero los precios están en una velocidad del 70% anual».
Conocé todo el contenido de Eduardo Serenellini en YouTube
«¿Qué alternativa nos dio la política pública para mantener nuestros ahorros?», consultó Ariel Coremberg y sentenció que «hay una dolarización informal, la dolarización atacaría ese problema pero no es el único».
Entrevistas que podrían interesarte: